CLASIFICACION

Clasificación
Carcinoma lobular 'in situ'
En medicina el cáncer de mama se conoce con el nombre de carcinoma de mama. Es una neoplasia maligna que tiene su origen en la proliferación acelerada e incontrolada de células que tapizan, en 90% de los casos, el interior de los conductos que durante la lactancia, llevan la leche desde los acinos glandulares, donde se produce, hasta los conductos galactóforos, situados detrás de la areola y el pezón, donde se acumula en espera de salir al exterior. Este cáncer de mama se conoce como carcinoma ductal. En el 10% de los casos restantes el cáncer tiene su origen en los propios acinos glandulares y se le llama carcinoma lobulillar. El carcinoma ductal puede extenderse por el interior de la luz ductal e invadir el interior de los acinos en lo que se conoce como fenómeno de cancerización lobular.
El cáncer de mama ha sido clasificado en base a diferentes esquemas.
EtiologÃa
Atendiendo al origen existen tres tipos genéricos de cáncer de mama:
Esporádico: sin antecedentes familiares. SerÃan entre el 70 y el 80% de los casos.
Familiar: con antecedentes familiares, pero no atribuibles a genética. 15-20%.
Hereditario: atribuidos a mutaciones por lÃnea germinal. Sólo serÃan entre 5-10%. Dentro de estos, el 40% se debe a mutaciones en BRCA1 y BRCA2 (Breast Cancer susceptibility gen/protein)